
Decir adiós a la categoría de bronce del fútbol español no solo es despedirse de un sueño que costó nada más y nada menos que 27 años volver a alcanzarlo sino también supone decir adiós al privilegio de pisar terrenos de juego como el Ramón de Carranza de Cádiz, el estadio Santo Domingo de Ejido, el estadio de La Victoria de Jaén, el nuevo estadio de Los Cármenes de Granada... campos de fútbol que no solo acojen grandes partidos cada domingo sino también a nutridos grupos de aficionados tanto locales como visitantes que quedan maravillados con el estado de todas las instalaciones.

A todo esto me refiero porque la próxima jornada el Antequera cf visita el municipal San Ignacio de el Centro de Deportes El Palo. Descender a tercera división supone, por supuesto, una afluencia menor de público, una categoría menos atractiva, rivales con menos peso futbolístico en lo que a historia se refiere e indudablemente campos de fútbol donde lo último que se puede imaginar que se lleve a cabo es precisamente eso, la práctica del fútbol.

Uno de esos ejemplos es el rival que acojerá al Antequera cf el próximo domingo. Como local el equipo paleño no conoce la derrota, con un balance de ocho victorias y tres empates.
No debemos quitarle mérito ni a la calidad que pueda atesorar el equipo ni al técnico malagueño Pepe Sanchez, el cual conoce al "dedillo" el grupo IX y X de la tercera división.
Pero tales resultados se deben en mayor parte a un terreno de juego que apenas si cumple las nociones básicas de cancha deportiva.
Único campo de tierra de toda la categoría, sin espacio en la línea de banda que dificulta tanto la labor del jugador como la del asistente de banda.
De mantenerse en posiciones para jugar la liguilla de ascenso el Cd El Palo, podemos decir que gran parte de la eliminatoria la tiene superada ya que supone un gran escollo el arrancar algo positivo del estadio San Ignacio.
Considero que si una foto puede resumir todo lo anteriormente expuesto, además de tener una importante connotación humorística es la siguiente:

imágenes: zoyderpalo
No hay comentarios:
Publicar un comentario